La inteligencia artificial impulsará la inversión extranjera en México hasta un 25 %
El sector empresarial prevé que la adopción de inteligencia artificial (IA) en México podría aumentar la inversión extranjera directa (IED) hasta en un 25 % anual, lo que equivaldría a más de 9 000 millones de dólares adicionales cada año.
Durante el foro AI + México, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, señaló que la tecnología será una herramienta clave para fortalecer la productividad, atraer capital extranjero y consolidar a México como un polo tecnológico de alto nivel.
Cervantes destacó que el país cuenta con ventajas estratégicas -como su ubicación, tratados comerciales y talento joven- que pueden convertirlo en un destino prioritario para empresas que desarrollan e implementan soluciones de IA.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirmó que su estado trabaja para convertirse en el hub de inteligencia artificial más importante de América Latina, gracias a la instalación de centros de datos y proyectos de innovación tecnológica.
Compartir nota