Hoy inicia la Campaña del Buen Fin
La edición número 15 de “El Buen Fin”, el evento comercial más esperado del país, empieza el día de hoy.
Esta campaña, organizada por el Gobierno Federal y diversas asociaciones del sector privado, tiene como objetivo reactivar la economía e incentivar el consumo interno. Se espera que la derrama económica supere los 200 mil millones de pesos, consolidándose como una temporada clave para millones de consumidores y miles de negocios en México.
La duración de esta edición es uno de los puntos más relevantes. “El Buen Fin” 2025 se extenderá a lo largo de cinco días, desde el jueves 13 hasta el lunes 17 de noviembre. Esta extensión coincide estratégicamente con el puente de la Revolución Mexicana, maximizando las oportunidades para que los consumidores realicen sus compras con tiempo y aprovechando el posible adelanto de aguinaldos por parte de algunas empresas.
Para los clientes, las promociones abarcan una amplia gama de ofertas que van más allá de simples descuentos. Las estrategias más comunes incluyen meses sin intereses (siendo los 12 meses una opción destacada), bonificaciones directas, cashbacks (devoluciones parciales de dinero) y envíos gratis.
Tiendas departamentales, supermercados, marcas de electrónicos y servicios en línea participan con ofertas exclusivas. Además, se mantiene el tradicional Sorteo del SAT, que permite a los tarjetahabientes (crédito y débito) participar para ganar premios en efectivo por sus compras realizadas con medios electrónicos.
Es crucial comparar precios y verificar que los comercios estén registrados oficialmente, lo cual se puede hacer mediante un código QR visible en las tiendas participantes para asegurar la validez de las ofertas y la posibilidad de participar en el sorteo.
Para los negocios interesados, es fundamental haberse registrado en la página oficial www.elbuenfin.org
antes del 12 de noviembre para participar formalmente y ser elegibles para el sorteo del SAT. Los requisitos de registro son mínimos e incluyen contar con RFC activo y válido, buzón tributario habilitado y un domicilio fiscal.
Al registrarse, los comercios se comprometen a ofrecer promociones y ofertas que se encuentren entre las mejores del año, evitando publicidad engañosa e incluyendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los precios mostrados. La inscripción es gratuita y permite a las empresas, especialmente a las MiPymes, aprovechar la visibilidad del evento.
Se recomienda a los consumidores guardar tickets y comprobantes de pago para cualquier aclaración futura. Con un enfoque tanto en ventas físicas como en línea, “El Buen Fin” 2025 se perfila como una edición histórica que impulse el comercio formal en el país.
Compartir nota