La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Jueves 13, Noviembre 2025
MEMO RUIZ
Estado • Publicado el 2025-11-13

Programas y becas más accesibles para comunidad científica, plantea Guillermo Ruiz a federación

En sesión del Congreso del Estado, se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Guillermo Ruiz Guerra para exhortar a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del gobierno federal a establecer un diálogo permanente con la comunidad científica y universitaria, con el fin de revisar y en su caso adecuar los lineamientos para el acceso y la permanencia a los distintos programas y becas que ofrece el gobierno de México, a fin de hacerlos más accesibles, transparentes y equitativos, fortaleciendo así la soberanía tecnológica nacional.

En la exposición de motivos, Ruiz Guerra señaló que el gobierno federal ha reconocido la importancia de la ciencia y la tecnología mediante la creación de instituciones como la mencionada Secretaría, que desde el 1º de enero de este año, formula y conduce la política nacional en dichas materias. Entre los instrumentos clave que administra la Secretaría, están los distintos programas y becas que anteriormente disponía el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnologías (CONHACYT), destinados a la formación de capital humano y tecnológico.

Sin embargo, los múltiples cambios que se han experimentado en las instituciones han generado incertidumbre en algunos sectores, cuyas voces han exigido mayor transparencia en los procesos de evaluación y asignación de apoyos. 

 “Hoy se vislumbra la oportunidad de retomar el consenso y el diálogo con el gremio científico, académico y universitario. El Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado destina aproximadamente 36 mil millones de pesos a la ciencia, lo que representa un incremento del 4.6% respecto al año anterior. Esta cifra, aunque aún lejana de las recomendaciones de la UNESCO, representa también una bocanada de optimismo” destacó el diputado.

Los programas del gobierno son herramientas vitales para formar grandes científicas, científicos e investigadores, pero sus lineamientos deben eliminar toda barrera que limite la accesibilidad, transparencia y equidad. Por ello, resulta indispensable establecer un diálogo permanente, abierto y respetuoso con la comunidad científica y universitaria, que permita identificar y corregir las deficiencias que han persistido en los esquemas de acceso y permanencia de los programas y becas. 


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Dónde planeas hacer tus compras navideñas?
  En el Buen Fin 🇲🇽   En el Black Friday 🇺🇸   En ambos lados de la frontera   En tiendas locales o mercados   No tengo planeado comprar regalos

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.