A pocos días de cumplirse seis años del ataque a Villa Unión, alcalde afirma que no existe temor de que esto se vuelva a repetir.
A pocos días de cumplirse seis años del ataque a la Presidencia Municipal de Villa Unión, Coahuila, perpetrado por un grupo armado de la delincuencia organizada y que marcó profundamente la memoria de los habitantes de esta población, de los 5 Manantiales y de la región Norte, hoy no existe temor de que un episodio similar pudiera repetirse, afirmó el alcalde Mario Humberto González Vela.

En el 19, el 30 de noviembre, vivimos un episodio que esperamos nunca en la historia vuelva a repetirse, expresó.
Señaló que, gracias al apoyo de todas las fuerzas de seguridad y a la construcción de nuevos cuarteles tanto para la Policía del Estado como para el Ejército Mexicano, la comunidad ha podido salir adelante.


Aseguró que el éxito en materia de seguridad que hoy vive Coahuila se debe al modelo implementado por el Gobierno del Estado, en el que participan la Marina, la SEDENA, la Guardia Nacional, las diversas corporaciones de la Policía Estatal, la Fiscalía y las policías municipales.
¿Ya no hay temor entre los habitantes de Villa Unión de que vuelva a ocurrir lo sucedido en 2019?, se le preguntó al alcalde, a lo que respondió que, aunque el recuerdo permanece, actualmente la población se siente segura y respaldada por las autoridades.
¿Entonces no hay temor?, se insistió, a lo que de manera enfática el edil respondió: No hay temor.
Recordará que el 30 de noviembre de 2019, más de 60 hombres armados irrumpieron en el municipio de Villa Unión y atacaron a tiros la Presidencia Municipal, lo que desencadenó un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad y dejó un saldo de 23 fallecidos: 17 agresores, 4 agentes y 2 civiles.
Compartir nota