Economía mexicana se estanca en octubre, reporta el INEGI
La actividad económica del país se mantuvo sin crecimiento durante octubre, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) publicado por el INEGI. El organismo informó que no hubo variación mensual ni anual, reflejando un estancamiento generalizado en los principales sectores productivos.
El informe señala que las actividades secundarias -particularmente la industria- mostraron una caída anual estimada de 2.1%, influenciada por un menor dinamismo en la manufactura y la construcción. En contraste, las actividades terciarias -relacionadas con el comercio y los servicios- registraron un crecimiento anual moderado de 0.9%, insuficiente para impulsar el desempeño general de la economía.
Con estos resultados, la economía mexicana acumuló entre enero y octubre un crecimiento estimado de apenas 0.1% anual, el avance más débil registrado desde 2020.
Especialistas consultados por El Financiero advierten que, de confirmarse estas cifras, el Producto Interno Bruto podría cerrar el último trimestre del año con una tendencia negativa, por lo que recomiendan impulsar inversión y fortalecer a los sectores productivos para evitar una desaceleración más profunda.
Compartir nota