Participan mil 800 alumnos y 31 carros alegóricos en magno desfile por el CXV Aniversario de la Revolución Mexicana en Piedras Negras
Finalmente se llevó a cabo el Magno Desfile Cívico-Deportivo en conmemoración del CXV Aniversario de la Revolución Mexicana en el municipio de Piedras Negras, que llenó las calles de adelitas, carros alegóricos y la participación de los cuerpos de seguridad y rescate de los tres niveles de gobierno.
El teniente coronel de Caballería Donaciano Zaragoza Hernández, segundo comandante del 12/o Regimiento de Caballería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en Piedras Negras, rindió el parte oficial del término del magno evento conmemorativo.
Detalló que desfilaron 18 escoltas de bandera, 12 banderines, 09 guiones y 12 bandas de guerra.
Además, participaron 130 elementos y 10 vehículos militares pertenecientes al Ejército Mexicano y la Guardia Nacional; así como 185 elementos de seguridad pública, Protección Civil, Secretaría de Salud y del Servicio Militar Nacional.




También participaron mil 800 alumnos y maestros de los diferentes planteles educativos del municipio, así como 31 vehículos alegóricos.
Asimismo, participaron 42 vehículos oficiales de las diferentes corporaciones, cinco armas colectivas, 120 armas individuales, un equino y dos canes, reportándose sin novedad.
Durante el desfile destacaron la presentación de tablas rítmicas de las instituciones educativas, así como la representación de pasajes de la Revolución Mexicana en los diferentes carros alegóricos que formaban parte de los contingentes.
Entre lo más llamativo se encontró un jardín de niños cuyos alumnos acudieron disfrazados de “huevos revolucionarios”.
Mientras que una escuela secundaria también participó con un contingente donde desfilaron personajes de la Revolución Mexicana y, detrás de estos, un grupo que representaba a los Nuevos Héroes de México: líderes de organizaciones, políticos y defensores de derechos humanos.
Se representó a cinco personajes que han sido asesinados: Homero Gómez González, defensor de la mariposa monarca; Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Michoacán; así como Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán; José Guadalupe Casas Rodríguez y Filogonio Martínez Merino, ambos defensores del Río Verde.
Compartir nota