Reforma a la Ley Aduanera combatirá actos de corrupción de agentes aduanales, pero no impedirá el contrabando
La recientemente publicada Ley Aduanera, que entrará en vigor a partir del próximo año, tiene como objetivo combatir los actos de corrupción en los que se han visto involucrados los agentes aduanales en México. Sin embargo, esta legislación no será suficiente para frenar el contrabando que persiste en el país.
Así lo confirmó en entrevista el abogado fiscalista Eduardo Bres Guadiana, al reconocer que gran parte de los contrabandistas no utilizan los servicios de un agente aduanal.
Sin embargo, no cabe duda que sí ha existido el contrabando documentado, indicó el especialista.
Explicó que, para lavar dinero proveniente de actividades ilegales, se requiere documentar la importación o exportación de ciertos productos. Mediante la simulación de estas operaciones, es posible justificar la obtención de ganancias ilícitas.
Aun así, al cuestionarle si, por ejemplo, mediante sobornos (moches) a elementos militares o navales en puntos de revisión dichas actividades ilegales podrían pasar desapercibidas, el especialista en temas legales asintió. Confirmó que, de esa forma, ningún agente aduanal está involucrado y el contrabando puede continuar sin obstáculos.
Compartir nota