La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Domingo 13, Julio 2025
Si el 90% de la población usara cubrebocas, contagios se reducirían hasta un 60%: Doctora de la UNAM
Nacional • Publicado el 2020-07-14

Si el 90% de la población usara cubrebocas, contagios se reducirían hasta un 60%: Doctora de la UNAM

Si el 90 por ciento de la población portara el cubrebocas siempre que sale de casa, el número de contagios disminuiría hasta en un 60 por ciento, asegura la doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM.

Por esa razón, de acuerdo con la doctora en ciencias médicas, con especialización en microbiología, debería ser obligatorio el uso de cubrebocas, incluso con penas de multa o hasta de cárcel, ya que no sólo es para protegerse a sí mismo, sino, sobre todo, es para proteger a los demás en el caso de uno ser asintomático.

Esto salvaría una cantidad enorme de vidas, pone énfasis la especialista en conversación con El Financiero.

Para la doctora egresada de la Universidad de Harvard, las autoridades de salud federales deben no sólo centrar sus esfuerzos en acciones de mitigación, sino, sobre todo, de contención, es decir, detectar y aislar a los asintomáticos que representan el 40 por ciento de los contagios, mediante la aplicación masiva de pruebas y así cortar las cadenas de propagación.

Además, agrega, se debe dar atención médica temprana a los contagiados, mediante pruebas de oximetría y, al presentar disminución de oxígeno en sangre, mediante medicamentos anticoagulantes y antiinflamatorios, para evitar no sólo que sean hospitalizadas, sino incluso que fallezcan.

Sin embargo, el gobierno federal, en lugar de atención médica temprana, recomienda a quienes tienen síntomas quedarse en su casa y sólo acudir al hospital en caso de tener problemas para respirar: Pienso que es una actitud criminal. No creo que sea una actitud que se hace con dolo, pero resulta criminal.

Considera que, si el gobierno federal no pone en marcha medidas de contención, se avizora un escenario catastrófico, ya que, de acuerdo con las proyecciones machine learning realizadas por el científico Youyang Gu, egresado del Massachusetts Institute of Technology, el número de fallecidos continuarán aumentando:

En esta proyección (se registrarán) más o menos 110 mil muertos para el 1 de noviembre. Si eso lo multiplicamos por tres, si ése es el cálculo del subregistro, entonces estamos hablando de casi 350 mil personas muertas para el 1 de noviembre. Es una catástrofe.

Así, opina que la actuación del gobierno ante la pandemia, centrada en la mitigación y no en la contención, ha sido no sólo negligente, sino incluso criminal, ya que hay proyecciones de 350 mil muertes.

Con información de El Economista


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

Las redadas migratorias son...
  Justas   Injustas

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.