Priorizar el cuidado y prevenir enfermedades, objetivo de Comisión de Salud Fronteriza
La Comisión de Salud Fronteriza de la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila realizará diversas iniciativas con la población para prevenir diversas enfermedades crónico-degenerativas o indicadores como embarazos en adolescentes; además de enfatizar la atención en salud mental.
Tenemos la iniciativa de salud mental, es una iniciativa a la que le hemos puesto mucho esfuerzo porque desde antes de la pandemia los problemas estaban muy presentes en la población, el suicidio, la depresión y con la pandemia ya se normaliza que todos necesitamos un poquito de atención en este campo, indicó Ana Luisa Martínez Lira, coordinadora estatal de la citada comisión.
Detalló que esto será a través de diversas actividades como la realizada durante el mes de enero denominada Ama tu Corazón y en la que se priorizó la toma de la presión; mientras que para el mes de octubre tienen acciones para enfermedades crónicas, donde se aplica la revisión de glucosa para la detección de diabetes; que es un padecimiento con gran prevalencia en esta región.
La funcionaria estatal consideró que es una oportunidad para el sector salud, para poder sensibilizar realmente y trabajarlo, por ello dicha iniciativa de salud mental viene con proyectos para este año 2022.
Queremos sumar tuberculosis que es una enfermedad infecto-contagiosa, que también en la frontera del Estado tenemos bastantes casos activos, prevención de embarazo en adolescentes, pues Coahuila lleva años en los primeros lugares de embarazo adolescentes, prevención de adicciones que viene de la mano de salud mental, indicó la coordinadora de la comisión de salud fronteriza.
Estableció que hacen acciones de prevención en todos los temas ya mencionados, pues su objetivo no es la atención propiamente, si no que la sociedad conozca cómo cuidar su salud; es a lo que llamamos educación en salud, es prevención y promoción; a ir a las unidades de salud antes de estar enfermos.
Explicó que la población puede saber como esta, como se debe de sentir, que es normal y que no, cuáles son los signos de alarma o alerta en algunas enfermedades y poder poner acción anticipadamente para no enfermarse; pues es responsabilidad de cada uno cuidar de su salud, ya que nadie más lo va a hacer.
No nos hemos acostumbrado a ello. De verdad el Covid, la pandemia nos ha enseñado eso, debemos tener un estado óptimo de salud, por si llega algún virus o alguna situación; no nos encuentre ya en una crisis y podamos responder con herramientas y mantenernos estables, concluyó la coordinadora estatal de la citada comisión de salud fronteriza.
Compartir nota