Por la demanda, desde el inicio de pandemia hay dificultades para la producción y abasto de medicamentos
A nivel nacional e internacional, las casas farmacológicas desde el inicio de la pandemia han tenido dificultades para la producción y el abasto de medicamentos por la gran demanda que se ha tenido por lo que se han buscado alternativas, indicó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Uno, Iván Alejandro Moscoso González, en relación con la falta de medicamentos en las Instituciones de salud.
A lo largo de toda la pandemia, hemos tenido dificultad con algunas claves, principalmente con las que se utilizan de mayor cantidad como analgésicos, también medicamentos que se utilizan para el control de diabetes e hipertensión, esto es una situación que no nada más permanece en nuestra región, comentó.
Dijo que a nivel nacional las casas farmacológicas han tenido cierta problemática en cuanto a la producción y el abasto de estos medicamentos por la gran demanda a nivel nacional.
Se busca en ese sentido establecer un esquema de tratamiento con algunos otros medicamentos que puedan cumplir la función o aumentar o incrementar la orientación hacia el paciente.
Moscoso González indicó que en cuanto a la atención del paciente hay varios componentes, no solamente el medicamentoso, sino la orientación en cuanto al estado nutricional, la manera de alimentarse, los hábitos con el ejercicio.
Los pacientes que no tengan propiamente el medicamento, se hace la invitación a que refuercen las medidas de control para tener un control de sus enfermedades, comentó.
Señaló que en general hay una situación que tiene que ver también con compras, ventas, contratos, acuerdos de los gobiernos con las farmacéuticas.
Compartir nota