Sube cifra de migrantes fallecidos en Coahuila
Fue a mediados de mayo que la Comisión de Búsqueda en Coahuila informó que durante los operativos que se han hecho durante este año para la localización de desaparecidos, se encontraron migrantes sin vida en los trayectos.
De acuerdo al titular, Ricardo Loyola, en este año fueron encontrados dos migrantes varones en las terracerías, esto luego de que fallecieran de inanición.
En esa ocasión resaltó que lo anterior, se dio tras llevarse a cabo operativos de migrantes en el Rancho San Ignacio en Acuña.
Por otro lado, hace unos días que se dio a conocer que en los primeros cinco meses de 2022, elementos de Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación recuperaron 37 cuerpos de personas migrantes que perdieron la vida a su paso por los estados de Coahuila, Baja California, Tamaulipas y Veracruz, en su intento por llegar a Estados Unidos.
De esta cifra 33 no pudieron sortear la fuerza de la corriente, la profundidad y las bajas temperaturas del Río Bravo -frontera natural en el norte de México-: 24 en Piedras Negras y ocho en Ciudad Acuña, ambas localidades en el estado de Coahuila, y uno más en el municipio de Matamoros, Tamaulipas.
Compartir nota