Evalúa COMAEM la Escuela de Medicina en Piedras Negras
Personal del Consejo Mexicano para la Acreditación de Escuelas y Facultades de Medicinas (COMAEM) se encuentra en Piedras Negras realizando una evaluación a la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Norte.
El consejo avala a las universidades, los programas académicos, los docentes, la infraestructura y que todos los procesos sean profesionalizados, las escuelas aplican buscando llegar a la excelencia y esta es la primera vez que lo estamos intentando, indicó el director Juan Manuel Cardona.
Explicó que por la región y las circunstancias de recursos humanos, las observaciones que se hagan ayudarán a alcanzar esta certificación, ya sea en esta ocasión o en futuras evaluaciones.
Estamos en el segundo día, son tres de evaluación, viene personal de la UNAM, personal de Tijuana, de la Universidad Panamericana, de diferentes universidades y te evalúan, son médicos de escuelas prestigiosas los que realizan el dictamen.
Dijo que el proceso para la certificación dura un año, se inició una primera etapa donde se llena una plataforma con información, en la segunda se evalúa vía Zoom a alumnos, grupos de docentes y de manera individual, siendo la visita la última etapa.
Mañana jueves se cierra la tercera etapa con un informe que se entrega de forma física, por ser la primera vez que lo intentamos no sabemos muchas cosas que podamos o no alcanzar y, en caso de que en esta ocasión no alcanzamos los puntos necesarios, nos dejarán las especificaciones de las situaciones a solventar para volverlo a intentar en 10 meses o un año.
El director de la Escuela de Medicina agradeció públicamente a los evaluadores por su comportamiento desde la ceremonia de inauguración y los esfuerzos realizados para llegar a Piedras negras.
Están evaluándonos y ya escuchaban de la Escuela de Medicina Unidad norte, desde la primera etapa hemos sido evaluados por médicos diferentes.
Dijo que la acreditación de la escuela no es un requisito, existen muchas en el país que no están acreditadas, pero hacerlo trae beneficios.
Hay 147 escuelas de medicina, la mitad no está acreditada, esto nos sirve para que los alumnos y la escuela entre al índice de escuelas certificadas a nivel mundial, la COMAEM certifica en México y varias partes del mundo.
La certificación les abriría las puertas a los alumnos para que pudieran ejercer su carrera como médicos en otros países.
Compartir nota