La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Sábado 12, Julio 2025
Los maestros de Campeche reciben vacunas pero esperan para volver a clases
Nacional • Publicado el 2021-01-29

Los maestros de Campeche reciben vacunas pero esperan para volver a clases

El prefecto de la secundaria técnica 28 de Campeche, Adrián Damián, fue una de las primeras personas que trabajan en el sector educativo de la entidad en recibir la vacuna contra el COVID-19 para que, en el corto plazo, los estudiantes regresen a clases presenciales tras más de 10 meses de que las escuelas han estado cerradas por la pandemia.

Al joven de 32 años le da cierta emoción que ya haya una vacuna y que poco a poco se pueda regresar a la vida que se tenía antes y a los centros de trabajo, con sus debidas medidas, pero reconoce que siente miedo porque estará más expuesto.

“Confío en las autoridades y en el momento que nos digan que hay que regresar, lo haremos, es el trabajo; pienso cómo un bombero tiene que enfrentarse al fuego, pero es su trabajo y lo tiene que hacer. En nuestro caso, es la educación y lo haremos: a pesar de lo que se nos vaya presentando, vamos a tratar de superarlo”, dice.

Cuando los docentes reciban la segunda dosis de la vacuna de Pfizer, podrán volver a abrir las escuelas en Campeche.

Las más de 16 semanas en color verde, según el semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud, hicieron que Campeche se convirtiera en una especie de laboratorio para el regreso seguro a las aulas.

Si bien la Secretaría de Educación Pública (SEP) había anunciado que cuando se pasara a un nivel de riesgo bajo se reabrirían las escuelas que desde marzo de 2020 cerraron, las autoridades del estado fueron cautelosas y prefirieron esperar.

No obstante, ante la posibilidad de que la afectación se pudiera ir incrementado debido a la falta de clases presenciales, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la entidad a volver a las aulas.
“En el caso de Campeche no han querido. Tienen razón porque quieren resolver muy bien lo de la pandemia, pero yo les hago un llamado respetuoso de que ya empecemos a abrir las escuelas”, dijo el Ejecutivo en una de sus conferencias de prensa matutinas.

Desde antes de cerrar el año, López Obrador señaló que los docentes serían incluidos como grupo prioritario en el Plan de Vacunación para que pudieran ser inmunizados, pero fue hasta la semana pasada que se confirmó que 20,000 dosis serían enviadas a Campeche con este fin.

El director de Epidemiología, José Luis Alomía, explicó en conferencia de prensa que, a casi un año de que las clases fueron suspendidas para resguardar a la población infantil y a quienes están a su alrededor, se tiene que marcar una vía para regresar a clases presenciales. Por ello, se emprendió el “programa piloto” de vacunación en Campeche.

“Para reanudar las clases y la actividad escolar en diferentes niveles, es necesario proteger a los que intervienen o los que actúan en estas actividades escolares”, dijo.

La Política Nacional de Vacunación Contra el Virus SARS-CoV-2 añadió en el cuarto grupo de priorización al personal docente de las entidades federativas en semáforo verde. Los profesores de Campeche estarán entre los primeros beneficiarios, incluso por encima de otro personal médico que aún no ha recibido el fármaco o de los adultos mayores.

En la entidad, incluso, ya empezaron algunas manifestaciones de los profesionales que trabajan en unidades médicas, quienes reclaman que se dio preferencia a los docentes antes que a ellos.

“Soy personal de salud y no estoy vacunado”, decían pancartas de trabajadores de la Unidad Médica Familiar 10 del IMSS, al señalar recientemente que ellos están en consultorios de medicina familiar, laboratorios, triage y todos los departamentos de primera línea, publicó Novedades.

David Calderón, director de la organización civil Mexicanos Primero, considera que sí es adecuado incluir a los docentes en los grupos prioritarios, como se ha hecho ya en otros países, pero señala que la apertura de las escuelas no debe estar ligada solo al semáforo, pues se deben considerar también otras cuestiones de los planteles, como si pueden cumplir con los insumos para la sanitización o las medidas sanitarias.

Con información de Expansión


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Saldrás de vacaciones este verano?
  Si   No

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.