Sigue detenido rescate de restos de mineros en El Pinabete
Sigue detenido el rescate de los restos de seis mineros que aun permanecer en el El Pinabete y no hay fecha para reiniciar los trabajos a cargo de la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Federal de Electricidad.
Se presume que los cuerpos estarían ubicados a 60 metros bajo la tierra y en alguna parte de cualquiera de las galerías del mineral, mismas que superan los 100 metros de longitud.
Los trabajos de rescate iniciaron en diciembre del 2023, luego que se cavó un tajo a cielo abierto en el mineral ubicado en Sabinas hasta llegar al techo de las galerías por las que inició el retiro de escombro para dar con los primeros dos cuerpos, días después se localizaron otras dos personas. Es decir, se han localizado apenas cuatro que permanecen en el Servicio Médico Forense de la capital del estado para su identificación.
No obstante, en diciembre cuando fueron localizados los primeros restos se estimó que en menos de 45 días se localizarían los otros seis mineros, pero pasó el tiempo y se llegó hasta el final de las dos galerías sin localizar más restos biológicos.
De ahí la decisión de las autoridades federales de suspender, más no concluir, el rescate y diseñar una nueva estrategia de búsqueda en otras galerías de la mina.
En su más reciente comunicado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el 20 de febrero, informó que la CNPC y la CFE revisaban las estrategias para la segunda fase de recuperación en El Pinabete.
En reunión con las familias de las víctimas, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, mencionó que se realizó un recorrido para verificar la continuidad de los trabajos de búsqueda y recuperación de los 6 mineros faltantes “mediante el ingreso subterráneo a las galerías existentes localizadas aún bajo tierra”.
Compartir nota