Alertan sobre reinfección por sífilis y la importancia de tratar a las parejas
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que, aunque es fácil de tratar si se detecta a tiempo, presenta un alto riesgo de reinfección, advirtió Julio Garibaldi Zapatero, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Uno.
La clave, según el funcionario, es tratar no solo al paciente, sino también a su pareja para prevenir la propagación de la enfermedad.
La sífilis no deja inmunidad, por lo que es crucial tratar a la pareja. En el caso de las mujeres embarazadas, es vital realizar un tamizaje para la detección de sífilis y proporcionar el tratamiento adecuado, ya que se han registrado casos de sífilis neonatal, señaló Garibaldi.
Añadió que la alerta por sífilis ha sido global desde hace tiempo, y en Piedras Negras se están llevando a cabo pláticas sobre salud sexual responsable, promoción de estilos de vida saludables, diagnósticos oportunos, y la entrega de tratamientos gratuitos.
La sífilis es una enfermedad conocida desde hace muchos años y puede manifestarse de diversas maneras. Puede presentarse con una lesión o, en casos más graves, afectar el sistema nervioso central si no se detecta a tiempo. Las personas más propensas son aquellas con actividad sexual, explicó.
Finalmente, recordó que las pruebas de detección de sífilis en la Jurisdicción Sanitaria Uno son completamente gratuitas.
Compartir nota