La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Domingo 13, Julio 2025
BioNTech ve bastante probable que su vacuna responda a nueva mutación del coronavirus
Destacadas • Publicado el 2020-12-22

BioNTech ve bastante probable que su vacuna responda a nueva mutación del coronavirus

La empresa alemana BioNTech está muy confiada en que su vacuna contra la Covid-19, desarrollada junto a Pfizer y cuya comercialización fue autorizada este lunes por la Agencia Europea del Medicamento sea efectiva también contra la variante del coronavirus detectada en Reino Unido y considera que técnicamente podría rediseñarla en seis semanas para adaptarla.

Como científico nunca se es optimista, sino que se piensa en probabilidades y la probabilidad de que nuestra vacuna sea efectiva también contra esta nueva mutación es muy elevada, dijo hoy el cofundador de BioNtech, Ugur Sahin, en una rueda de prensa.

Subrayó que durante los últimos meses de desarrollo de la vacuna, cada vez que aparecía una mutación realmente importante, observaron cómo reaccionaba su vacuna y pudieron determinar que efectivamente era capaz de combatir toda una serie de diversas variantes del virus.

Según Sahin, existen muchas mutaciones, pero también hay muchas proteínas en el virus que no varían.

 La nueva mutación detectada en Reino Unido se diferencia de las anteriores al no ser una sola mutación, sino estar compuesta de un total de nueve, precisó.

En estos momentos no sabemos exactamente si nuestra vacuna realmente es capaz de proteger también contra estas nuevas variantes, reconoció, aunque reiteró que desde un punto de vista científico, es muy probable.

Agregó que en unas dos semanas dispondrán de los datos al respecto.

REDISEÑAR LA VACUNA SERÍA TÉCNICAMENTE POSIBLE EN SEIS SEMANAS
Independientemente de los resultados, Sahin señaló que lo bonito de la tecnología mRNA en la que se basa su vacuna es que realmente permite rediseñar una vacuna con gran rapidez, lo que significa que técnicamente se podría desarrollar una nueva vacuna en unas seis semanas.

Recordó, no obstante, que no es sólo una cuestión técnica, ya que el proceso incluye también la posterior autorización por parte de las autoridades competentes.

Por otra parte, Sahin advirtió que el virus seguirá con nosotros por los próximos diez años y que debemos asumir que habrá infecciones y pequeños brotes una y otra vez.

Este invierno, con el inicio de la vacunación contra el coronavirus, no se notará un impacto en las cifras de nuevos contagios, pero debemos tener un impacto y garantizar que el próximo invierno pueda ser casi normal, de nueva normalidad, dijo.

En ese sentido, afirmó que se necesita una nueva definición de normalidad.

Con informaciñon de EFE


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

Las redadas migratorias son...
  Justas   Injustas

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.