Ni ambulantes, ni cafeterías: No se permite el acceso de comida chatarra para estudiantes
La nueva disposición oficial contra la comida chatarra para combatir el sobrepeso y la obesidad, en busca de una vida más saludable para los estudiantes en México, se está abordando de distintos frentes, desde remover a vendedores ambulantes de las escuelas, prohibir productos e impulsar la activación física.
El director de Servicios Regionales Educativos en Piedras Negras, Benito Luis Costilla dijo que en cuanto a los vendedores ambulantes, no se ha presentado ningún problema hasta el momento, pero se estará vigilando que se cumpla con lo establecido.
Ellos también ya están avisados, donde se vendía alguna comida chatarra fuera de las instalaciones de las escuelas, los mismos directivos hablaron ya con los vendedores para comunicarles de este nuevo reglamento, puntualizó.
Además, los supervisores escolares estarán vigilando con recorridos a cada una de las escuelas, al igual que los directivos y maestros que están al pendiente de que los niños no tengan estos productos chatarra al alcance.
La intensión es erradicar el sobrepeso y la obesidad, por lo que también se adhieren programas de activación física, donde los maestros educación física realizan actividades con los alumnos al inicio de clases y durante la jornada.
Al cuestionarlo sobre el supuesto de que los alumnos estén contrabandeando comida chatarra en las mochilas, puntualizó que el operativo mochila sana y segura tienen tiempo llevándose a cabo y ahí será donde se detecten estos productos.
Pero, sabemos también que los padres es el primer filtro que deben tener el niño para ver qué es lo que lleva en su mochila, apuntó.
El programa ha sido bien recibido, a pesar de no ser nuevo, ya que se había tratado de implementar en años anteriores y se sabe que erradicar el problema de tajo será difícil, pero de parte del sector educativo se está haciendo todo lo que corresponde para que funcione.
Compartir nota