Coahuila refuerza vacunación contra VPH y sarampión ante riesgo por brotes en Texas
En un periodo de aproximadamente tres semanas, la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila ha aplicado más de 40 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida tanto a niñas como a niños.
Eliud Felipe Aguirre Vázquez, titular de la dependencia, destacó que para la aplicación de esta vacuna es necesario el consentimiento de los padres, ya que algunos aún muestran reticencia a que sus hijos la reciban.
El funcionario estatal hizo estas declaraciones durante el arranque de la Campaña de Refuerzo del Esquema Básico de Vacunación, llevada a cabo la semana pasada en el municipio de Acuña. En el evento, se aplicaron 21 dosis de la vacuna contra el VPH a niños, con la autorización de sus tutores, tras haberse completado previamente la etapa de vacunación masiva para niñas.
Aguirre Vázquez recordó que la campaña incluye todos los biológicos necesarios para completar el esquema básico en la población infantil. Además, subrayó la importancia de la vacunación contra el sarampión, debido a la alta movilidad entre Coahuila y Texas, donde ya se han registrado entre 250 y 300 casos de esta enfermedad.
“No tenemos ningún caso en el estado y queremos seguir así. Sin embargo, no estamos exentos debido a nuestra cercanía con Estados Unidos”, advirtió el secretario de Salud.
En cuanto a la tosferina, Aguirre Vázquez informó que hasta el momento se han confirmado 36 casos en la entidad, enfatizando que esta enfermedad respiratoria es recurrente con el fin de la temporada invernal.
Compartir nota