Avión aterriza de emergencia en el AICM, volaba a Atlanta (video)
Se registró un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en donde un avión de Delta Airlines con destino a Atlanta fue el involucrado.
La cuenta oficial del AICM en X dio a conocer que las operaciones fueron interrumpidas por el aterrizaje de un avión de Delta Airlines al que los equipos de emergencia llegaron a dar asistencia.
Se trata de un Boeing 737-832 con matrícula N399DA, en donde el piloto reportó una probable falla técnica. La pista 23L fue cerrada temporalmente ante la respuesta de equipos de emergencia.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México mencionó que activó los protocolos de seguridad por el aterrizaje de un avión de la compañía Delta Airlines.
Dicha medida se aplicó dado al llamado del piloto por probable falla técnica. El avión aterrizó sin contratiempos sobre la pista 23l sin reportarse daños a personas ni materiales.

En la actualidad, los aviones son reconocidos como uno de los medios de transporte más seguros. Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el riesgo de mortalidad en la aviación comercial mejoró a 0.03 por millón de vuelos en 2023, lo que quiere decir, en promedio, una persona tendría que viajar en avión todos los días.
No obstante, pueden pasar emergencias. Cuando un piloto declara un aterrizaje de emergencia, los pasajeros suelen notar que el avión vuela en círculos en lugar de descender inmediatamente al aeropuerto. Esta acción, conocida como espera, cumple varias funciones que mejoran la seguridad y garantizan un aterrizaje controlado.
Entre las principales razones por las que los aviones vuelan en círculos antes de un aterrizaje de emergencia es quemar el exceso de combustible.
Los aviones comerciales están hechos con un peso máximo de despegue y un peso máximo de aterrizaje menor.
Si un avión despega para un vuelo de larga distancia y tiene que regresar poco después, generalmente es demasiado pesado para aterrizar con seguridad.
Los pilotos y la tripulación de cabina tienen la labor de completar listas de verificación, comunicarse con el control de tráfico aéreo (ATC) y preparar a los pasajeros para un posible impacto.
Compartir nota