Realiza Secretaría de Gobernación mesa de diálogo con familiares de personas desaparecidas
Con el objetivo de establecer una agenda de trabajo conjunta, personal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) ha sostenido mesas de diálogo con personas buscadoras de familiares desaparecidos, pertenecientes a diversos colectivos en México.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la dependencia, informó que durante la semana pasada se recibió a colectivos que han expresado su interés en entablar un acercamiento transparente y respetuoso con el Gobierno Federal.
Han hablado desde su dolor y con libertad. Los hemos escuchado con respeto y les hemos señalado que es una prioridad del Gobierno garantizar verdad, justicia y atención, expresó Rodríguez Velázquez.
Durante los encuentros, también se abordó el contenido del decreto presidencial emitido por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, el cual busca fortalecer los procesos de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.
Este decreto subraya el derecho de una persona desaparecida a ser buscada, así como el derecho de sus familiares a participar en las búsquedas y a contar con información. También les compartimos los puntos centrales de las reformas legales propuestas por la presidenta, explicó la funcionaria.
Entre las acciones propuestas destacan la creación de una plataforma única de identidad, la activación de una Alerta Nacional para la búsqueda inmediata en todo el país, así como la conformación de una base nacional de carpetas de investigación. Esta última sería un registro único, actualizado en tiempo real por las fiscalías especializadas y operado por la Fiscalía General de la República (FGR).
Rodríguez Velázquez también informó que se destinarán mayores recursos para dotar a las comisiones de búsqueda de herramientas y tecnologías avanzadas que fortalezcan su labor.
La titular de la SEGOB enfatizó que este primer acercamiento no será el único. Escuchamos con atención a todas las personas que participaron. Les aseguramos que no será la primera ni la última reunión. Continuaremos con este diálogo, afirmó.
Agregó que muchas de las demandas expresadas son históricas, previas incluso al actual gobierno, y se originan en décadas de omisiones. Por ello, dijo, se trabaja ya en sistematizar las peticiones y construir una agenda de trabajo con fechas próximas para nuevas reuniones.
Finalmente, subrayó que se dará atención puntual a las solicitudes particulares planteadas, y que la presidenta de México ha instruido avanzar con determinación en los acuerdos alcanzados.
Cada una de las voces que escuchamos nos compromete y nos impulsa a seguir promoviendo buenas prácticas que conduzcan al cumplimiento del objetivo común: alcanzar la verdad y garantizar el acceso a la justicia, concluyó.
Compartir nota