Union Pacific rechaza nuevo puente del ferrocarril del proyecto Puerto Verde
La compañía de ferrocarril Union Pacific envió un comunicado a la Agencia Federal de Transortación que regula el uso de suelo (Surface Transportation Board (SBT) para fijar su postura en contra de la construcción de un nuevo puente de ferrocarril, al norte de Eagle Pass, llamado Green Eagle Road, el cual forma parte del proyecto Puerto Verde.
En el documento la empresa señala los siguientes puntos clave:
1. Suposición Injustificada del Uso Exclusivo de la Nueva Línea:
El borrador asume erróneamente que todo el tráfico ferroviario internacional pasará por la nueva línea propuesta, lo cual no es realista ni legalmente exigible. Union Pacific no planea dejar de usar su cruce actual en Eagle Pass y destaca que Green Eagle Road no cuenta con la infraestructura necesaria para recibir trenes de 9,300 pies en una vía que será de solo 6,864 pies.
2. Impactos No Considerados en las Operaciones Existentes:
El borrador no evalúa cómo afectará la operación propuesta al patio ya existente llamado Clark's Park Yard de Union Pacific. Cualquier interferencia requeriría cambios operacionales que aumentarían las emisiones, el consumo de combustible y los retrasos.
3. Falta de Análisis de Impactos en México:
Dado que se deben de estudiar los impactos ambientales razonablemente previsibles en México, donde también se planea construir una vía de 18 millas. Esta omisión es grave, ya que el proyecto es binacional e interconectado.
4. Evaluación Deficiente del Balance entre Usos a Corto Plazo y Productividad a Largo Plazo:
Aunque el proyecto pretende aumentar la capacidad del cruce fronterizo, el análisis no demuestra beneficios ambientales claros, y de hecho, muchas de las supuestas ventajas se basan en suposiciones incorrectas o análisis incompletos. Además, el proyecto podría resultar en daños ambientales tanto a corto como a largo plazo.
Con base a estos documentos, Union Pacific sostiene que el borrador no cumple con los requisitos legales bajo la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA) y solicita una revisión más rigurosa antes de aprobar el proyecto.
Compartir nota