La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Sábado 05, Julio 2025
Trump
Nacional • Publicado el 2025-07-05

Golpeará a México el plan fiscal de Trump

El proyecto fiscal de Donald Trump es “infinanciable” con los ingresos que tiene el Gobierno federal de los Estados Unidos, afirmó el economista Raymundo Tenorio Aguilar.

El masivo plan fiscal y de gasto del presidente Trump, aprobado el pasado jueves por la Cámara baja, contiene recortes presupuestarios que afectarán diversos programas, además de incrementar partidas para seguridad fronteriza y defensa.

También contempla un impuesto simplificado de 1% a las remesas al exterior que se originen en efectivo, giros postales y cheques de caja, y que incluye los envíos hechos por ciudadanos estadounidenses y no sólo por extranjeros en EE.UU.

El tamaño del déficit fiscal de los Estados Unidos provoca que se deprecie el dólar ante las monedas del mundo”, explicó Tenorio Aguilar.

En México, indicó, el mayor impacto es el tipo de cambio en donde parece que el peso se fortalece, pero en realidad es el dólar el que se debilita.

El mayor impacto que vemos en México es en el tipo de cambio, pero también en las tasas de interés. Puede haber muchos movimientos especulativos de pesos a dólares, eso puede impactar a que la decisión de política monetaria sea bajar la tasa de interés”, explicó.

En cuanto a los recursos para migración, el economista indicó que habrá una mayor persecución de migrantes, así como deportaciones.

Guadalupe Correa-Cabrera, profesora asociada de Schar School of Policy and Government de George Mason University, dijo en entrevista con Grupo Healy que en general el plan fiscal de Donald Trump se enfoca en dar beneficios a los más ricos en Estados Unidos, al reducir impuestos y el gasto social en ayudas para alimentos y salud.

Este es un plan que beneficia a los ricos en relación con los pobres en Estados Unidos; es un plan que promueve el militarismo, muy pegado a las promesas de campaña de Trump, lo que respecta a la seguridad fronteriza y a la construcción del muro, con un enfoque en la utilización del Departamento de la Defensa en deportaciones masivas”, dijo.

El plan fiscal del presidente Donald Trump impactará la inversión estadounidense en México, a los migrantes, a las ciudades donde residen y a los estudiantes que se van a estudiar a Estados Unidos, y podría aumentar la población de migrantes en la frontera Norte.

El economista José Manuel Félix Noriega señaló que esto podría causar una reducción en la inversión directa de Estados Unidos en México porque les va a incrementar los impuestos, mientras que a los que inviertan en su país se los va a reducir.

Eso nos va a pegar en México y obviamente en otros países porque muchas empresas que pensaban invertir en México ya lo van a pensar, sobre todo el tema del ‘nearshoring’ o la relocalización de empresas en la frontera va a tener algunos inconvenientes en los mexicanos”, aseguró.

Con esta nueva ley, apuntó, se redirigirá el gasto en las ciudades donde haya menos migrantes, es decir, en Los Ángeles, Chicago, Houston y San Diego les va a bajar el ritmo de inversión para que haya menos mano de obra disponible para los connacionales y otros extranjeros.

Y esto nos va a repercutir porque a lo mejor a nosotros nos manda más gente. Se está apoyando mucho al ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, por sus siglas en inglés) para reducir la migración e incrementar la vigilancia en la frontera sur, y va a hacer que muchos mexicanos ya no crucen con tanta facilidad a Estados Unidos a consumir productos. Eso va a hacer que aumente la población en la frontera norte de México”, auguró.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Estás de acuerdo con la propuesta de Donald Trump de limitar la ciudadanía automática por nacimiento en Estados Unidos?
  Si   No

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.