Emite Tribunal de Conciliación y Arbitraje embargo precautorio contra el municipio de Piedras Negras
Derivado de una demanda colectiva presentada por los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de Obras Públicas del municipio de Piedras Negras, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza emitió un embargo precautorio contra la administración municipal de Piedras Negras.
Conforme al expediente 340/2025, se refiere que se resuelve lo anterior en función de la demanda de juicio ordinario laboral promovida por Joel Valadez Mejia y todos los integrantes del mencionado sindicato en contra del R. Ayuntamiento de Piedras Negras; a quien le reclaman el cumplimiento del contrato de colectivo y demás prestaciones.
De acuerdo al documento, se emplazará al R. Ayuntamiento de Piedras Negras para que dentro de cinco días hábiles, después de la notificación, responda la demanda en su contra.
Además de informar que los demandantes solicitaron la medida cautelar consistente en el embargo precautorio, considerando que en redes sociales se ha anunciado públicamente que desarticularán el sindicato al que pertenecen.
Por lo que existe el temor fundado que los recursos destinados del presupuesto del Ayuntamiento demandado, sean desviados para otros fines en perjuicio de su patrimonio y de sus familias que dependen de los 110 demandantes, se puede leer en el documento emitido por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
Además de referir que se procede al estudio de la medida cautelar y que el municipio adeuda 776 mil 935 pesos con 18 centavos, salarios de los 110 demandantes que corresponden a las dos últimas semanas del día 02 de mayo de 2025 y la siguiente semana. Así como 216 mil 312 con 14 centavos, correspondiente al bono de despensa de cada uno de los 110 demandantes de las dos últimas semanas del 02 de mayo y la siguiente semana. Lo que da un total de 993 mil 247 pesos con 32 centavos.
Considerando lo anterior, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje autorizó el embargo precautorio y se ordenó girar oficios a la institución bancaria Banorte para que en tres días hábiles lleve a cabo el embargo precautorio por la cantidad mencionada.
Compartir nota