Sinaloa bajo fuego: homicidios se disparan 400 % tras caída de ‘El Mayo’
El estado de Sinaloa vive una escalada alarmante de violencia tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada. En los primeros seis meses de 2025 se registraron 883 homicidios, frente a los 224 homicidios del mismo periodo en 2024, lo que representa un aumento de aproximadamente 400 % en la tasa de muertes violentas.
La detención de “El Mayo”, ocurrida cerca de El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López —hijo de “El Chapo”— desató una fractura dentro del Cártel de Sinaloa. La traición que el líder atribuye a los hijos de “El Chapo” provocó una guerra interna entre las facciones conocidas como “Los Chapitos” y “La Mayiza”, generando una ola de violencia sin precedentes en la región.
El impacto en la vida cotidiana es devastador: las escuelas han migrado al modelo en línea, el turismo se ha estancado, y la presencia militar —aunque visible— no ha logrado frenar los asesinatos ni los secuestros. Desde septiembre de 2024, más de 1 500 personas han desaparecido, muchas bajo la sombra de la violencia ligada a los grupos criminales.
Compartir nota