Detienen a vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna por presunto "huachicol fiscal"
El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, comandante de la Décima Segunda Zona Naval en Puerto Vallarta, fue detenido el pasado 2 de septiembre como parte de una investigación relacionada con el decomiso de 10 millones de litros de combustible en Tampico, Tamaulipas, ocurrido en marzo de 2025. Su arresto coincidió con la visita a México del senador estadounidense Marco Rubio, durante la cual se firmaron acuerdos de cooperación en materia de seguridad y combate al crimen organizado.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la aprehensión fue resultado de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en seguimiento a una red de huachicol fiscal detectada tras el aseguramiento del combustible en Tamaulipas. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que las investigaciones continúan y no descartó nuevas detenciones.
Farías Laguna ingresó a la Heroica Escuela Naval Militar en 1992, donde cursó la carrera de Ingeniería en Ciencias Navales, además de obtener una maestría en Seguridad Nacional en el Centro de Estudios Superiores Navales. A lo largo de su trayectoria en la Armada de México ocupó diversos cargos, entre ellos oficial de máquinas, comandante de patrullas, subjefe de Servicios Generales del Centro de Estudios Superiores Navales y secretario particular de altos mandos, incluido el subsecretario de Marina, José Luis Arellano Ruiz.
En enero de 2024 asumió el mando de la Décima Zona Naval en Puerto Vallarta, en sustitución del vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval. Es sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda y hermano del contralmirante Fernando Farías Laguna, señalado por presunto nepotismo, lo que ha generado cuestionamientos en torno a la institución.
El mismo día de la detención, el canciller Juan Ramón de la Fuente subrayó que entre los acuerdos alcanzados con Rubio se incluyó reforzar la cooperación bilateral para prevenir el robo de combustible y fortalecer la seguridad fronteriza.
Compartir nota