Pasivos de Pemex crecieron de 40 mil a 105 mil millones de dólares entre 2006 y 2018
Los pasivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentaron de 40 mil millones de dólares en 2006 a más de 105 mil millones en 2018, informó Édgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en entrevista con La Jornada. El funcionario advirtió que esta deuda se ha convertido en una de las principales presiones sobre las finanzas públicas.
Amador explicó que alrededor del 43 por ciento de la deuda histórica de Pemex tiene vencimientos durante la administración en curso, y que entre 2025 y 2026 la empresa deberá cubrir compromisos equivalentes al 26 por ciento del total. Esto obliga al gobierno a destinar recursos considerables para evitar incumplimientos.
Hacienda reconoció que el costo financiero de la deuda de Pemex ha incidido directamente en el déficit público, que pasó de 3.9 a 4.3 por ciento del PIB en el presente año, y que en 2026 se estima alcanzará entre 3.2 y 4.1 por ciento.
Ante este panorama, en el Paquete Económico 2026 se contempla una capitalización de 263.5 mil millones de pesos para que la petrolera pueda atender sus obligaciones. Pese a ello, Amador sostuvo que no existe riesgo de quiebre fiscal y que la relación deuda/PIB se mantendrá bajo control si se cumplen las medidas planteadas.
Compartir nota