Fin de la alianza Delta-Aeroméxico costará más de 510 millones de dólares a Estados Unidos
El Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos ordenó terminar la alianza entre Delta y Aeroméxico a partir del 1 de enero de 2026, lo que generará pérdidas superiores a 510 millones de dólares para la economía estadounidense.
De acuerdo con estimaciones de ambas aerolíneas, la medida tendrá un impacto de 310 millones de dólares en el Producto Interno Bruto de Estados Unidos y cerca de 200 millones de dólares en el gasto turístico.
También se prevé una reducción de casi 1.8 millones de asientos disponibles, tras la eliminación de la inmunidad antimonopolio que beneficiaba a las dos compañías.
El DOT justificó su decisión al señalar que el Gobierno mexicano ha intervenido en el mercado aéreo de manera que afecta la competencia, citando como ejemplo la disminución de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), de 61 a 44 despegues y aterrizajes permitidos.
Aeroméxico informó que, pese al fin de la empresa conjunta, mantendrá acuerdos de código compartido con Delta mientras ambas compañías definen los pasos a seguir.
Compartir nota