Crearán nuevo tribunal especializado en adopciones en Coahuila; contempla iniciar operaciones en diciembre de 2025
Con la finalidad de contar con un solo criterio y agilizar los procesos de adopción en Coahuila, el Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza (PJECZ) afina los detalles para la creación de un nuevo tribunal especializado en adopciones.
Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del PJECZ, dio a conocer que se contempla ponerlo en marcha durante el mes de diciembre del año en curso.
“Vamos a generar un juzgado de adopciones, para que ese juzgado tenga la posibilidad de contar con un solo criterio y que, en el estado, más niñas y niños puedan ser incorporados a una familia; que puedan ser queridos, desarrollarse y vivir legalmente bajo un proceso de adopción”, indicó.
Explicó que se busca mantener un mismo criterio y coordinación entre el juez de adopciones, la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF), y el DIF Coahuila, encabezado por Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria.
El magistrado destacó que el nuevo tribunal permitirá acelerar los procesos de adopción, evitando que niñas y niños permanezcan largos periodos en los centros del DIF.
Actualmente, en el estado existen alrededor de 130 juicios de adopción activos, y con el nuevo tribunal se pretende dar celeridad y seguimiento integral a cada caso.
Reconoció que históricamente los trámites eran lentos y complejos, pero aseguró que ahora los procesos son más ágiles y frecuentes, y con el nuevo modelo se busca consolidar esa mejora.
“El juez de adopciones será estatal, podrá realizar audiencias en cualquier municipio, no solo en Saltillo; puede trasladarse a Piedras Negras o Acuña, según sea necesario”, detalló Mery Ayup.
El magistrado agregó que el nuevo tribunal podría iniciar funciones en diciembre, ya que actualmente se trabaja en la metodología y en la recopilación de todos los juicios de adopción activos en los distintos distritos judiciales.
“Podemos pensar que, en menos de tres meses, un menor podría completar un proceso de adopción ágil y legal, cuidando todos los requisitos que establece la ley”, concluyó.
En relación con el tribunal especializado en violencia contra las mujeres, señaló que ha mostrado resultados positivos, sobre todo con la incorporación de la Fiscalía para las Mujeres, lo que ha permitido mejorar la atención y accesibilidad a la justicia.
Detalló que la incidencia de feminicidios ha disminuido en la entidad; durante el presente año se han registrado nueve casos, cifra menor comparada con años anteriores.
Finalmente, destacó que estos avances son parte de un esquema de coordinación entre el Poder Judicial, la Fiscalía y el Gobierno del Estado, encabezado por el ingeniero Manolo Jiménez, lo que ha fortalecido la creación de tribunales especializados en beneficio de la ciudadanía.
Compartir nota