Refuerzan protocolos para proteger a menores en escuelas de Piedras Negras; aumentan reportes a Pronnif
En Piedras Negras, se ha registrado un incremento en los reportes ante la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) relacionados con casos de estudiantes menores de edad cuya integridad física o emocional ha sido vulnerada dentro de los planteles educativos.
De acuerdo con las autoridades, este aumento se debe a que docentes y directivos ahora conocen y aplican los protocolos establecidos para actuar ante situaciones de acoso escolar, omisión de cuidados o cualquier otra forma de maltrato, notificando de inmediato a la Pronnif para su intervención.

La subprocuradora regional de la Pronnif Norte I, Edith Hernández Pérez, informó que el personal de la dependencia ha reforzado la presencia en las escuelas, impartiendo talleres y capacitaciones sobre la ruta de atención que deben seguir los maestros y directivos cuando detecten un posible caso de vulneración de derechos.
“Nos han estado trayendo casos de omisión de cuidados, de niños que presentan alguna afectación emocional y cuyos padres son omisos. Sí se están presentando los reportes y se está dando seguimiento conforme al protocolo correspondiente”, puntualizó la funcionaria.
Hernández Pérez explicó que el protocolo oficial obliga a los maestros a informar primero al director del plantel, quien a su vez debe notificar a la supervisión escolar, para que posteriormente se dé aviso formal a la Pronnif, instancia encargada de realizar las investigaciones por abuso u omisión de cuidados.

La funcionaria subrayó que las capacitaciones se imparten a solicitud de las instituciones educativas, pero reiteró que las puertas de la Pronnif permanecen abiertas para cualquier escuela o persona interesada en solicitar estas pláticas preventivas.
Compartir nota