México y Francia acuerdan intercambio de códices prehispánicos
Este viernes, en una conferencia de prensa conjunta en el Palacio Nacional, la president Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente Emmanuel Macron anunciaron un acuerdo entre México y Francia para realizar un intercambio temporal de códices prehispánicos como parte de la conmemoración del bicentenario de sus relaciones diplomáticas en 2026.
De acuerdo con lo informado, el Códice Azcatitlán, actualmente resguardado en la Biblioteca Nacional de Francia, será exhibido en México el próximo año. En sentido inverso, el Códice Boturini, perteneciente al acervo mexicano, será llevado a Francia.
La mandataria mexicana señaló que estos documentos “representan la memoria viva de nuestras historias, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad”. Añadió que “no hay prosperidad compartida sin el reconocimiento de la historia”. El presidente francés explicó que el acuerdo se inscribe en una alianza científica y arqueológica que ambas naciones mantienen desde hace más de 60 años.
El marco del convenio contempla la creación de un grupo de trabajo franco-mexicano para establecer los términos de las exposiciones, así como nuevos mecanismos para combatir el tráfico ilegal de piezas arqueológicas. También se presentará una ambiciosa agenda cultural que incluirá exposiciones cruzadas y un festival franco-mexicano en 2026, en celebración de la amistad entre ambos países.
Este intercambio histórico subraya la dimensión cultural del vínculo bilateral, y refuerza el compromiso de México y Francia con el diálogo entre civilizaciones, la justicia histórica y la cooperación científica.
Compartir nota