Detectan casos de hipertensión y diabetes, tanto en adolescentes como en edad adulta temprana
Autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 01, con sede en Piedras Negras, dieron a conocer que actualmente se están presentando casos de obesidad y desnutrición, particularmente entre los adolescentes, además de detectar casos de hipertensión y diabetes en adolescentes o etapa adulta temprana.
Situación por la cual el doctor Antonio Pulido Jaques, coordinador del Programa de Infancia y Adolescencia de la Jurisdicción Sanitaria 01, recordó a los padres de familia que lleven a sus hijos de manera regular a consulta como medida preventiva, no solo cuando estén enfermos.
Lo anterior con la finalidad de llevar de manera regular un control de salud adecuado, señalando que lo pueden hacer desde las primeras horas de nacimiento y hasta los 19 años, para llevar un adecuado control de niños y adolescentes.
En estos tiempos se está presentando mayormente obesidad y desnutrición, sobre todo en los adolescentes, ya que no acuden siempre a consultas. También hemos notado que hay adolescentes de 19 o en etapa adulta temprana que ya están cursando con hipertensión y diabetes, cosas que no se habían visto en años anteriores, dijo el funcionario estatal.
También han detectado que hay más niños de nueve a 11 años que acuden a hospitales con situaciones diabéticas o una complicación fuerte de la diabetes, lo que no se había visto años atrás y lo que refiere es que los padres no los están llevando a consulta, y se dan cuenta hasta que ya tienen una complicación.
Pulido Jaques manifestó que, en el caso de recién nacidos y lactantes, se puede ver si están haciendo las actividades que deberían estar realizando para su edad, además de atender a la madre de familia.
Respecto al momento en que deben llevarse a un menor de edad a un médico, Pulido Jaques señaló que debe ser a las 24 horas, a las 48 y a las 72 horas; luego cada 14 días para revisión.
Cuando tengan más de un año de edad, tienen que acudir cada dos meses como mínimo o cada mes, si así se les indica, aunque señaló que el hecho de acudir cada dos meses concuerda con las fechas de vacunación de los niños.
Que vengan con ellos cada dos meses, cada seis meses, como se los vayan indicando los médicos, para ver cómo van en su estado de salud. En el control del niño sano se ve desde peso y talla, el seguimiento del niño, el desarrollo del menor de cinco años, indicó el coordinador del Programa de Infancia y Adolescencia.
Compartir nota