Johnson & Johnson retrasará distribución de vacuna antiCovid en Europa tras suspensión en EUA
La farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) anunció este martes que retrasará el reparto de su vacuna contra el COVID-19 en Europa tras la suspensión cautelar ordenada por las autoridades en Estados Unidos debido a varios casos raros y graves de coágulos.
Hemos estado revisando estos casos con las autoridades sanitarias europeas. Hemos tomado la decisión de retrasar proactivamente el reparto de nuestra vacuna en Europa, dijo en un comunicado la firma, que tenía previsto enviar cientos de miles de dosis al continente en las próximas semanas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) recomendaron hoy que se suspenda el uso de la vacuna de J&J tras haber registrado seis casos de un tipo de coágulo sanguíneo raro y grave.
La empresa farmacéutica dijo tener conocimiento de un problema extremadamente raro que implica coágulos de sangre combinados con bajas plaquetas y que se ha dado en un número reducido de personas que han recibido su vacuna anti COVID-19
Haciéndose eco de la información de las autoridades, J&J reiteró que se trata de seis casos reportados en EU de entre más de 6.8 millones de dosis administradas y que tanto el CDC como la FDA han recomendado una pausa en la vacuna por cautela.
Hemos estado trabajando de cerca con expertos médicos y autoridades sanitarias, y apoyamos sólidamente la comunicación abierta de esta información a los profesionales sanitarios y el público, agregó la firma, que consideró prioritaria la seguridad y el bienestar de sus usuarios.
J&J señaló que se ha divulgado información sobre el reconocimiento y gestión adecuados de los síntomas debido al tratamiento particular requerido para este tipo de coágulo sanguíneo, y recomendó contactar con un médico a quienes hayan recibido la vacuna y durante las tres semanas siguientes tengan fuertes dolores de cabeza, dolor abdominal o en las piernas, o ahogo.
Con información de EFE