Hoy es día Mundial del Alzheimer, enfermedad degenerativa de los de 45 años en adelante
En el marco del Día mundial del Alzheimer, la geriatra Alejandra Gutiérrez indicó que ésta es una enfermedad degenerativa y que todavía no hay cura para ella y se presenta en personas mayores de 45 años y que es más frecuente en adultos mayores.
En cuanto a tratamiento seguimos igual, solo se administran antidemenciales pero no van a disminuir la progresión de la enfermedad, todavía no hay una cura para la enfermedad, se han hecho algunos estudios recientemente, de hecho en Estados Unidos se aprobó un medicamento pero todavía estamos aquí en México en pañales en cuanto a eso, señaló.
Dijo que la enfermedad de Alzheimer esa una enfermedad degenerativa y es crónica que puede presentarse en personas de 45 años y más, aunque es más frecuente en adultos mayores.
Va a ir progresando con el tiempo, el diagnostico lo hacemos de manera clínica, si se pueden hacer un diagnóstico donde se punciona la columna para obtener líquido y obtener si hay cantidades de beta amiloide, de eso va a depender, agregó.
Explicó que el estudio o valoración es clínico y se tienen que descartar todas las demás demencias, primero se realiza una tomografía o resonancia magnética para ver si el paciente tiene antecedentes de eventos cerebro vasculares que es una de las demencias más frecuentes, se hacen estudios de tiroides para ver si no están dando problemas de memoria.
El Alzheimer tiene algunas características como la memoria, siempre se ve más afectada, también puede haber vagabundeo que es que el paciente se pierda, no sepa dónde está, son como las características principales, comentó.
Mencionó que son pocos los pacientes que traen carga genética y se puede presentar en gente relativamente joven entre los 45 y 60 años, aunque es más frecuente en adultos mayores.
Compartir nota