Hay un cerco sanitario por el primer caso de paludismo o malaria en Piedras Negras (VIDEO)
La epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria Uno, Fernanda Abril Hernández Medina, explicó que cuando se notifica un caso probable de dengue, zika o paludismo, se realiza un cerco sanitario.
En el caso de la paciente con paludismo, se realizó un control larvario en su domicilio y se fumigó alrededor de la colonia, como se ha hecho en los cinco casos probables de dengue, incluido el de la paciente.
Además, se realizó una nebulización espacial en la colonia Morelos, Paseo del Río y en la Gran Plaza debido a la estancia de la paciente en la Casa del Migrante Frontera Digna.
En cuanto al proceso de fumigación, se realizaron nebulizaciones en el Hospital Salvador Chavarría y en otras áreas. También se realizó un rociado en las paredes, tanto en el interior como en el exterior de las viviendas.
Desde el 26 de febrero se han realizado caladas o tomas de muestras, encontrando larvas de Kolex, un mosquito transmisor de enfermedades como el dengue y el zika.
Se está llevando a cabo la búsqueda de contactos cercanos de la paciente, como su esposo y su hija, quienes han estado con ella la mayor parte del tiempo.
Aunque se les han tomado muestras, no han presentado síntomas hasta el momento. En caso de que alguna persona en la Casa del Migrante presente síntomas, se le realizarán las pruebas pertinentes.
Compartir nota