Realizan cercos sanitarios en Piedras Negras por posible dengue y paludismo
Durante la semana que finalizó, el sector salud llevó a cabo diversas acciones en el marco de la Semana Nacional de Lucha contra el Dengue y la Jornada de Vacunación Antirrábica, las cuales continuarán de forma permanente, informó la Epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria Uno, Fernanda Abril Hernández Medina.
Destacó que se implementó un cerco sanitario en Allende debido a un caso sospechoso de Rickettsiosis.
Hernández Medina explicó el procedimiento de las fumigaciones, indicando que cuando un centro de salud o hospital reporta un caso probable de dengue, se activa de inmediato un protocolo de control larvario y cerco sanitario.
Realizamos un control larvario para determinar la presencia del vector. Una vez hecho esto, se lleva a cabo la fumigación por la tarde, ya que es cuando el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, es más activo, señaló la epidemióloga.
La especialista mencionó que aún no se han realizado fumigaciones en el municipio, ya que no se ha detectado la presencia del vector en cantidades significativas. Además, aclaró que fumigar en este momento no sería efectivo.
En relación con la situación en Allende, Hernández Medina destacó la importancia de realizar un cerco sanitario debido al caso sospechoso de Rickettsiosis.
También se llevan a cabo acciones como la búsqueda de alacranes y la chinche besucona para prevenir posibles enfermedades transmitidas por vectores.
Compartir nota