México busca certificarse como libre de Paludismo
México busca la certificación como País libre de Paludismo, por lo que personal del área de Promoción y Prevención de la Salud a nivel estatal estuvo en Piedras Negras para observar y presentar los planes y proyectos de trabajo que están realizando en la Jurisdicción Sanitaria Uno, dio a conocer el jefe de la dependencia, Iván Alejandro Moscoso González.
Recordarán que habíamos mencionado que es una actividad en donde interviene el equipo de epidemiologia, de vectores, el departamento de promoción de la salud, el departamento de atención médica, estos departamentos en sí se conjugan en un programa de trabajo, señaló.
El trabajo que se realiza implica realizar algunas capacitaciones, promover el diagnostico en los centros de salud y también en algunas comunidades, realizar estudios en los cuerpos de agua para identificar los vectores y a su vez para comprobar que no esté circulando el agente causal de la enfermedad conocida como paludismo o malaria.
Vamos con muy buen adelanto, nosotros esperamos que en los próximos meses se culminen las actividades, llevamos ya siete comités conformados de los 14 que se tienen que formar en las áreas o zonas que están identificadas como de riesgo, las cuales están distribuidas a lo largo de la Jurisdicción Sanitaria Uno, señaló.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria uno señaló además que los comités están conformados por personas que habitan en los municipios y ejidos, quienes se encargan de apoyar en las labores de identificación de criaderos y también en las labores de eliminación.
Aprovechamos para difundir en estos comités la definición operacional de la enfermedad, el cuadro clínico, signos y síntomas que pudieran presentar las personas que sospechan que está cursando con la enfermedad, agregó.
Moscoso González dijo que una parte importante es la capacitación sobre el estudio que se tiene que realizar para diagnosticar la enfermedad.
Compartir nota