¡No hay vacunas! Repunte de COVID en México toma por sorpresa a farmacias y hospitales
México enfrenta un repunte en los casos de COVID-19, siendo la cepa KP.3 la más reciente en causar preocupación. Sin embargo, el país enfrenta una falta de vacunas tanto en el sector público como en el privado, lo que ha generado una situación complicada en hospitales y farmacias.
El aumento de contagios ha tomado por sorpresa a los prestadores de servicios de salud, quienes reportan escasez de vacunas y pruebas de detección del virus. Según la Secretaría de Salud Federal, hasta el momento en julio de 2024 se han registrado más de 600 casos positivos, de los cuales el 64% se han manejado de manera ambulatoria, sin que se haya reportado ninguna hospitalización.
En lo que va del año, se han acumulado un total de 8,075 casos positivos en el país. La Ciudad de México lidera con 2,086 casos, seguida por Querétaro con 701, Estado de México con 683, Nuevo León con 509 y Puebla con 373 casos.
Aunque la cepa KP.3 es altamente contagiosa, los infectólogos aseguran que no representa un peligro grave para la salud de los mexicanos, comparado con los picos severos observados durante la pandemia.
Compartir nota