Día Mundial de la Hepatitis C: Realizan tamizajes en empresas y albergues
Este 28 de julio se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Hepatitis C, por lo que la Uneme Capasits de Piedras Negras realiza diversas actividades en empresas y centros comerciales de la ciudad, indicó la directora, Martha Dolores Pérez.
Explicó que desde hace dos semanas acuden a empresas, centros de rehabilitación y cada quince días a los albergues de migrantes, donde se hacen tamizajes de Hepatitis C, Sífilis y VIH.
El lunes vamos a hacer una brigada médica en el Cereso, vamos a tratar de tamizar a todos los internos.
Dijo que poco a poco la gente busca realizarse tamizajes llegando a hasta cien en una sola brigada, cuando se detectan casos positivos se derivan al IMSS, al ISSSTE o la Uneme para entregarles los tratamientos que requieren.
La directora de la UNEME Capasits señaló que un paciente positivo a Hepatitis C puede no presentar síntomas hasta que la enfermedad ya está muy avanzada.
Pueden pasar años padeciendo la enfermedad y no presentar síntomas, es un virus que daña el hígado, provocando primero inflamación, a largo plazo fibrosis, luego cirrosis y si no se trata hasta cáncer de hígado.
Dijo que la Uneme es la única que realiza tamizajes para Hepatitis C a nivel población abierta, por lo que se recomienda realizarselos ya que cuentan con los tratamientos que se requieren, los cuales se toman por dos meses.
Sí se puede volver a reinfectar la persona una vez que ya fue curada de la enfermedad, ya que se transmite por utilizar jeringas contaminadas, por relaciones sexuales y por drogas inhaladas.
Aunque la Hepatitis C se puede presentar a cualquier edad, es muy frecuente entre los 30 y los 50 años.
Compartir nota