La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Viernes 01, Agosto 2025
Playas contaminadas
Destacadas • Publicado el 2024-12-20

Son 6 las playas más contaminadas de México; COFEPRIS dice que no son aptas para vacacionar

Comenzaron las vacaciones para muchas familias, por ello hacen planes para visitar distintos destinos turísticos en estas fechas decembrinas, por ejemplo las playas, que suelen ser las más concurridas.

Sin embargo, más vale estar atentos de cuáles son las playas que no están recomendadas para su uso recreativo, debido a los niveles de contaminación que presentan y que pueden causar enfermedades.

Por ello, la Secretaría de Salud del Gobierno de México, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que para el periodo vacacional de invierno 2024, se llevó a cabo la vigilancia (monitoreo) de la calidad del agua de mar en playas de uso recreativo.

Las playas analizadas están localizadas en 76 destinos turísticos de las 17 entidades federativas costeras, cuyos resultados revelaron que 283, es decir, el 98% de las 289 playas muestreadas, son aptas para uso recreativo.

La Secretaría de Salud a través del Programa de Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo, monitorea la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis y establece que las playas que arrojan resultados por arriba de 200 enterococos por 100 mililitros de agua implican un riesgo sanitario para la población ya que por la exposición podrían enfermar.

Esta bacteria es muy resistente a condiciones adversas y por sus características puede desarrollarse en un ambiente con 6.5% de cloruro de sodio, pH de 9.6 y entre 10° y 45° Centígrados.

¿Cuáles son las más contaminadas?

En el segundo monitoreo de este 2024 el número de playas no aptas fue un total de 18, sin embargo, para este último monitoreo, sólo seis rebasaron los límites señalados: Icacos, en Acapulco; Tijuana y Tijuana I, en el mismo municipio; Rosarito y Rosarito I, en Baja California; y Oasis, en Jalisco.

La Cofepris exhorta a la población a colaborar para mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional, ya que esta labor es una responsabilidad de todas y todos.

Cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país, así como en las páginas de internet de la Cofepris y de la SEMARNAT.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Aumenta tu gasto en despensa/comida con niños en casa por vacaciones?
  Si   No

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.