Corte impide a Lenia Batres discutir amparo de Salinas Pliego; ella acusa a ministros de “sometimiento y complicidad”
La ministra Lenia Batres Guadarrama abandonó una sesión privada de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de que se le impidiera participar en la votación del amparo cuyo quejoso es el empresario Ricardo Benjamín Salinas Pliego.
Durante la sesión, la Segunda Sala del máximo tribunal determinó que la ministra Batres sí está legalmente impedida para participar en la votación del amparo en revisión 492/2023 “por falta de objetividad”.
Los ministros Javier Laynez Potisek -quien preside la Segunda Sala de La Corte-, Alberto Pérez Dayán, Yasmín Esquivel Mossa y Jorge Mario Pardo Rebolledo ratificaron su voto a favor del impedimento.
En sesión privada la ministra Batres tuvo oportunidad de manifestar lo que a su derecho convino, de acuerdo con un comunicado de la Corte, dado que la Sala consideró fundada la recusación por falta de objetividad, en tanto la ley establece que ese supuesto se presenta cuando hay enemistad manifiesta con relación a una de las partes.
Por su parte, la ministra Lenia Batres se manifestó en su cuenta de la red social X sobre el impedimento de conocer el amparo 492/2023.
Confirmó que se retiró de la sesión privada de la Segunda Sala, “ante la intención de sus integrantes de declararme impedida para conocer y votar el amparo en revisión 492/2023, sobre las facultades de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para requerir información bancaria del señor Ricardo Salinas Pliego”.
“Me retiré ante la abierta violación del Reglamento Interior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, señaló la ministra.
Además, aseguró que explicará a detalle estas violaciones y las razones por las que considera que “se trata de un acto de sometimiento y complicidad de integrantes del máximo órgano jurisdiccional de nuestro país a los intereses ilegítimos de los poderes fácticos”.
Salinas Pliego celebró la resolución
“Celebro la cordura de sus compañeros ministros, porque si algo estaba claro es que usted NO iba a juzgar con objetividad e imparcialidad ningún asunto que tenga que ver conmigo por su agenda personal y política. Son más que evidentes y públicos, sus prejuicios en mi contra y mis empresas, a usted solo le interesa obedecer y servir a los intereses de sus verdaderos amos”, escribió en redes sociales.