Vinculan con TelevisaLeaks a candidata coahuilense que busca un lugar en la Corte; ella lo niega
Dora Martínez Valero, quien busca un lugar en la Suprema Corte de Justicia, fue vinculada en la investigación #TelevisaLeaks, filtración masiva en poder de Aristegui Noticias que revela la existencia de una red al interior de Televisa, dedicada a la fabricación de campañas negras, manipulación informativa y difusión de noticias falsas con fines políticos y empresariales.
En la publicación se afirma que la candidata coahuilense se desempeñó como directora general de Asuntos Electorales de Grupo Televisa y que, en esa calidad, recibió productos elaborados por el equipo denominado ‘Palomar’, como se identifica al grupo operaba desde las oficinas de la televisora en Chapultepec y ejecutaba campañas para favorecer o atacar a figuras públicas, empresas rivales y actores políticos, todo bajo el liderazgo del alto ejecutivo Javier Tejado Dondé.
El nombre de Dora Martínez aparece en los archivos como una de las destinatarias de los reportes generados por ‘Palomar’. Además, en declaraciones ofrecidas por Germán Gómez García –extrabajador de Televisa y uno de los principales testigos citados en la investigación– se menciona que Martínez Valero fue jefa de una oficina adyacente al “búnker” de ‘Palomar’, posiblemente relacionada con actividades de cabildeo, en la que también trabajaban operadores políticos y abogados.
La investigación expone cómo el equipo de “Palomar” se encargaba de producir guiones, videos, montajes y campañas de bots en redes sociales, utilizando identidades falsas y plataformas apócrifas para atacar a personajes como Ricardo Salinas Pliego, Carlos Slim, Layda Sansores y Carmen Aristegui, así como para impulsar la imagen de figuras como Arturo Zaldívar, Xóchitl Gálvez y Omar García Harfuch.
Martínez Valero, originaria de Coahuila, figura actualmente como candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En un video divulgado en sus redes sociales, confirmó que trabajó para Televisa hasta 2023.
“Mi trabajo era exclusivamente como directora de Asuntos Electorales, no tenía que ver con Dirección Jurídica. La Dirección Jurídica está en otra área. Yo expresamente fui directora de Asuntos Electorales, por lo que mis funciones tenían que ver con asuntos electorales”, indicó.
Asimismo rechazó cualquier vínculo con el exministro Arturo Zaldívar y negó ser una representante de los intereses del grupo empresarial encabezado por Emilio Azcárraga Jean dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en caso de ser elegida como ministra.
“No tengo una relación con el ministro Zaldívar. Nunca la he tenido”, aseguró la aspirante, quien también subrayó que no conocía detalles sobre los señalamientos difundidos por Aristegui Noticias respecto a la fabricación de campañas negras desde el interior de la televisora.
Martínez Valero fue postulada por el Poder Judicial y el Poder Legislativo, según explicó, mientras que su nombre no fue considerado en la terna enviada por el Poder Ejecutivo, encabezado por Zaldívar como enlace en el proceso.
En su defensa, la coahuilense hizo énfasis en su ética personal y profesional, y señaló que, en caso de detectar un posible conflicto de interés relacionado con Televisa, será la primera en excusarse de participar en cualquier resolución. “No solo con la televisora”, dijo, “todos tenemos familia o conocidos, y estaré atenta a excusarme si hay conflicto de interés”.
Compartir nota