Detienen maquiladoras en Coahuila contrataciones ante amenaza de aranceles; confío en una negociación bilateral: Tereso Medina
La gran mayoría de las empresas maquiladoras en Coahuila han pausado nuevas contrataciones debido a la incertidumbre que genera la posible aplicación de aranceles el próximo miércoles 2 de abril.
Así lo informó Tereso Medina Ramírez, secretario general de la Federación de Trabajadores de Coahuila (CTM Coahuila), quien además señaló que, de manera paralela, se han detenido las negociaciones colectivas en muchas de estas empresas.
Yo aspiro a que México siga siendo el socio comercial más importante para los Estados Unidos, indicó el dirigente sindical.
Expresó que la industria mantiene la esperanza de que, a pesar del anuncio, no se apliquen los aranceles, ya que, en caso contrario, México también podría tomar represalias comerciales, lo que derivaría en una confrontación que no beneficiaría a ninguna de las dos naciones.
Imagínese qué pasaría si el gobierno mexicano también aplica aranceles de allá para acá, cuestionó Medina Ramírez, confiando en que habrá una negociación bilateral que permita tomar decisiones en beneficio de ambos países.
Finalmente, aseguró que, por el momento, no se han registrado pérdidas de empleos en el sector maquilador, aunque advirtió que la situación podría cambiar si la incertidumbre persiste o la crisis se agrava.
Compartir nota