Van 13 mil 169 connacionales afiliados al IMSS, a través del Programa de Personas Trabajadoras Independientes
Más de 25 mil mexicanos en el extranjero ya cuentan con seguridad social a través del IMSS** A través del Programa de Trabajadores Independientes para Mexicanos en el Extranjero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se han afiliado 13 mil 169 connacionales, de los cuales 5 mil 004 son mujeres y 8 mil 162 hombres, lo que representa el 38 y 62 por ciento, respectivamente.
Este programa ha mostrado un avance significativo en la afiliación de mexicanos que residen fuera del país, informó recientemente Carolina Griselda Cisneros Prado, titular de la Coordinación de Afiliación, adscrita a la Unidad de Incorporación al Seguro Social.
La funcionaria federal también destacó que 7 mil 504 titulares han extendido los beneficios del programa a sus familiares, es decir, a 12 mil 791 personas, lo que suma un total de 25 mil 960 personas con acceso a la seguridad social.
Indicó que los familiares han sido registrados en Unidades de Medicina Familiar (UMF) y están asociados a titulares que laboran principalmente en Estados Unidos. Los estados donde se concentran estos beneficiarios son Chihuahua, Jalisco y Nuevo León.
Asimismo, el 63 por ciento de los beneficiarios son hijas o hijos de los asegurados. En cuanto al tema de pensiones, Cisneros Prado expuso que 699 mexicanos en el extranjero ya han logrado obtener una pensión por medio de este esquema. Agregó que el salario promedio diario de aseguramiento es de 388.25 pesos, equivalente a aproximadamente 19 dólares, lo que representa un 18 por ciento más que el salario promedio registrado para trabajadores independientes en México.
La coordinadora de Afiliación del IMSS también detalló que el 47 por ciento de las personas afiliadas que radican en el extranjero tienen entre 51 y 60 años de edad.
Finalmente, aseguró que el programa ha sido exitoso, ya que 2 mil 623 personas han optado por continuar con su aseguramiento de forma continua por más de un año.
El 23 por ciento de las afiliaciones es por 12 meses, mientras que el 16 por ciento decide pagar por 6 meses. La mayoría, es decir 7 mil 361 personas, realiza su pago de manera mensual, lo cual está relacionado con la variabilidad de ingresos de los trabajadores independientes, explicó.
Compartir nota