Buque de guerra de EU atraca en Veracruz
El buque de guerra de los EU, USS Gravely, atracó en el puerto de Veracruz y se encuentra en un muelle cercano a la fortaleza de San Juan de Ulúa. De momento, las autoridades mexicanas no han emitido una postura oficial sobre la 'visita' de este navío, que se encuentra armado con diversos misiles, en las costas mexicanas.
De acuerdo con la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar), el navío se encuentra en el puerto de Veracruz para abastecerse de suministros y cuenta con el permiso del gobierno mexicano. Todo con base en el artículo 11 de la Ley Federal del Mar y el Derecho Internacional.
Se encuentra atracado en el muelle 9 sur del puerto de Veracruz, con el propósito de realizar visita operacional logística, para abastecer 900,000 litros de combustible, avituallamiento y descanso de su personal, agregó Semar.
Asimismo no se ha confirmado que la tripulación del navío haya desembarcado en costas mexicanas, ya que permanecerían dentro del buque de guerra a la espera de reanudar sus actividades en el Golfo de México. Desde marzo, EU desplegó este buque de guerra para acciones antiterrorismo y combatir el narcotráfico.
Esta embarcación cuenta con una longitud de 155 metros y un ancho de 20 metros; alcanza una velocidad máxima de 56 kilómetros por hora, de acuerdo con información del Comando Norte de los EU. La tripulación de este navío está compuesta por 312 personas, entre oficiales y marineros.
El USS Gravely está equipado con sistemas de misiles para ataques terrestres y antiaéreos, sistema de defensa cercana y para contrarrestar posibles acciones submarinas, refuerza la seguridad nacional combatiendo al terrorismo marítimo, la proliferación de armas, la delincuencia transnacional, la piratería y la inmigración ilegal, afirmó la Embajada de los EU en México.
Desde el pasado 15 de marzo, el USS Gravely partió de las instalaciones de Yorktown, en Virginia, para dirigirse con destino a aguas del Golfo de México y realizar acciones de contención al crimen organizado. Durante este tiempo se había mantenido en aguas de los EU e internacionales.
En poco más de dos meses de la administración Trump, los Estados Unidos han incrementado la presencia de embarcaciones militares cerca de las costas mexicanas: en marzo, el US Gov Vessel estuvo cerca de las costas de Baja California; la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar) precisó que siempre estuvo en aguas internacionales.
A esto se suman los sobrevuelos que han hecho aviones de los EU a territorio mexicano, así como la propuesta del mandatario Donald Trump, quien busca emplear drones para combatir al crimen organizado, de acuerdo con información de medios de los EU como NBC News.
Compartir nota