"Somos la comidilla de Piedras Negras": Sindicato de OP busca audiencia con la autoridad municipal
Los más de 100 trabajadores de Obras Públicas, junto a sus familiares se reunieron de nueva cuenta frente a la presidencia con la intención de lograr una audiencia con el alcalde de Piedras Negras.
Además, aclararon que el supuesto contrato expuesto en las redes sociales del municipio no es el que está vigente, sino que fue parte de las primeras peticiones durante las negociaciones del contrato colectivo y este ya había sido actualizado, con acuerdos entre ambas partes.
Joel Valadez, Secretario General del sindicato de Obras Públicas, dijo que actualmente se busca una audiencia para intentar un arreglo entre los trabajadores.
Aceptó que las peticiones que fueron leídas al público sí las realizaron, sin embargo, se trataba del pliego petitorio que fue parte de las negociaciones y finalmente se acordó que esas prestaciones no podían otorgarse y se aceptó por parte del sindicato.
Explicó que una vez que se acordaron las pautas para el contrato colectivo, todo estaba listo con acuerdos de ambas partes, pero desafortunadamente la autoridad municipal retrocedió y decidió no firmar.
El representante sindical considera poco ético el que los asesores de la administración municipal acordaran las pautas del contrato y que al final decidieran descartarlo.
Ahorita somos la comidilla de todo Piedras, verdad y no sé de qué otra parte, pero somos la comidilla de ellos por la cuestión del viaje al Cancún, puntualizó el representante sindical de los trabajadores de Obras Públicas.
Lo anterior luego de que fueron expuestas ciertas prestaciones en una transmisión en vivo del alcalde, sin embargo, insistió en que fueron parte de las peticiones que ya no estaban listadas desde hace tiempo, ya que el contrato colectivo sobre la mesa se dictó en común acuerdo entre ambas partes, pero al final decidió no firmar.
Joel aclaró que las peticiones originales que fueron descartadas, se planteaba reconocer los años de servicio de los trabajadores con premios, desde un reloj a los 5 años y el viaje a Cancún a quien cumpliera los 35 años laborados.
Que no todos tampoco íbamos a cumplir 35 años, entonces, eso se está manejando como si a nosotros ya nos lo hubiera aceptado, como si ya fuera a firmar eso y no es así, apuntó.
En esta misma cláusula el sindicato retrocedió porque desde un principio se planteó la negativa, por lo que se dio la negociación para ajustarla, terminando en compensación económica desde los 5 años de 2 mil 500 pesos y a los 10 años se daría 5 mil, que fue aceptada.
Esta información o se la dieron equivocada o la malverso, eso es lo que yo desconozco, dijo.
Otra información que fue compartida malintencionadamente, fue lo de los terrenos, ya que la solicitud era de facilidades para comprar propiedades abandonadas del Infonavit, no que les fueran entregados sin costo.
Finalmente se habla de un 15 por ciento de aumento y lo acordado fue del 5 por ciento, de acuerdo a lo expuesto por los asesores de las condiciones en las que recibieron la administración municipal.
Entonces, estoy casi 100 por ciento seguro que lo que estaba leyendo es el pliego petitorio que nosotros trajimos en un principio, más no lo que trajimos a firmar, finalizó.
Compartir nota