Dan sentencia de 11 años a joven por tráfico de fentanilo y metanfetamina, cargamento fue recogido en Piedras Negras
Un hombre de 22 años originario de San Antonio, Texas, pero con residencia en Coahuila, México, fue condenado a 11 años de prisión federal en Estados Unidos, tras ser sorprendido transportando más de 10 kilogramos de fentanilo y casi 35 kilogramos de metanfetamina. El detenido declaró que la carga fue recogida en las inmediaciones de Piedras Negras, lo que coloca nuevamente a esta frontera como un punto estratégico en el tráfico de drogas hacia el norte del país.
De acuerdo con documentos judiciales, Rubén Martínez Martínez fue arrestado el pasado 15 de septiembre de 2023 por un agente del sheriff en Seguin, Texas, condado de Guadalupe, durante una inspección de rutina por infracciones de tránsito en la Interestatal 10.
Una revisión de la matrícula del vehículo reveló que éste había cruzado hacia México el 11 de agosto y regresado a Estados Unidos la misma mañana del arresto. Al ser interrogado, Martínez ofreció respuestas contradictorias y mostró señales visibles de nerviosismo.
Un perro especializado en detección de narcóticos marcó el vehículo, lo que permitió localizar un contenedor con metanfetamina escondido en un asiento delantero. Posteriormente, una inspección más exhaustiva reveló un compartimento oculto en el techo del automóvil, donde una radiografía confirmó la presencia de paquetes sospechosos.
Las autoridades retiraron un total de 39 bultos del techo. Las pruebas de laboratorio identificaron la presencia de aproximadamente 35 kilogramos de metanfetamina y 95,417 pastillas que contenían fentanilo, una sustancia altamente letal vinculada a miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Durante su declaración, Rubén Martínez confesó que recibió instrucciones para recoger el cargamento cerca de Piedras Negras, el día anterior a su detención. Su destino final era la ciudad de Houston, Texas, donde entregaría la droga a otra persona.
Este caso vuelve a colocar a la región fronteriza de Piedras Negras en la mira de las autoridades estadounidenses, ante su uso recurrente como punto logístico para el tráfico de drogas sintéticas hacia el interior del país.
Compartir nota