La plaga de Pez Diablo que apareció en el Río Bravo no es sorpresa, tiene años presente; es depredador de peces nativos (VIDEO)
La plaga de Pez Diablo que el fin de semana apareció en el Río Bravo a la altura de Las Cortinas, en el municipio de Guerrero, Coahuila, no es sorpresa, la presencia de este pez tiene muchos años, no es de ahora, declaró Juan Guadalupe Garza Menchaca, titular de la oficina de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila en Piedras Negras.

Desde hace diez años conocí que ya andaban esos peces en el río, el problema es que no tienen enemigos naturales, no tienen depredadores que controlen su población y ellos sin se comen la huevada de las otras especies, a la larga están invadiendo el hábitat de otros peces y van a causar un daño ambiental, apuntó el funcionario.

Abundó que las especies del Río Bravo que están amenazadas por la invasión del pez diablo son el bagre, besugo, robalo, robaletas y catanes, entre otros peces nativos.

La recomendación que hizo Garza Menchaca a los pescadores es que pez diablo que capturen lo saquen del Río Bravo y lo maten; es el único control que puede haber, que los maten y que se deshagan de ellos, concluyó.
