Molesta a taxista las tarifas establecidas, asegura que no les cubre gastos de renta y combustible
Eduardo Frausto Arellano, taxista de Piedras Negras, expresó su inconformidad con las tarifas difundidas recientemente por el gobierno municipal, al considerar que no fueron definidas con base en un estudio socioeconómico y que no benefician la economía de los operadores del transporte público.
“Mientras ellos fijaron una renta diaria de 700 pesos, hay que sumarle de 400 a 500 pesos de combustible. Estamos hablando de más de mil pesos al día. ¿Y cobrando esas tarifas cuándo se va a juntar?”, manifestó el trabajador del volante.
Señaló que deben laborar entre 12 y 13 horas diarias —o incluso más— para poder llevar algo a casa.
Frausto explicó que una despensa puede costar hasta dos mil pesos, sin contar otros gastos esenciales como la educación de los hijos, el pago de la luz, agua y gas. “¿Cuándo vamos a alcanzar para todo eso?”, cuestionó.
Por ello, acudió ante integrantes de la Comisión de Transporte para solicitar información sobre los criterios utilizados para establecer las tarifas oficiales, que van de un mínimo de 50 hasta un máximo de 80 pesos.
Puso como ejemplo los viajes largos que realizan, como del Puente Internacional Número I hasta Praderas o el entronque de la ciudad, trayectos que pueden tomar más de 20 minutos y cuyo cobro, considera, no compensa el gasto ni el esfuerzo.
Compartir nota