Sacude a la administración de Delfina Gómez presunto fraude en becas internacionales
La administración de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, enfrenta serios señalamientos de corrupción tras revelarse un presunto desvío millonario de recursos del programa Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar, dirigido a estudiantes de instituciones públicas de formación docente.
De acuerdo con denuncias anónimas, respaldadas con supuestas copias de contratos, altos funcionarios de la Secretaría de Educación estatal habrían incurrido en irregularidades como la compra de boletos de avión a sobreprecio y sin licitación, así como en la manipulación de estudiantes beneficiarios del programa.
Según la información difundida, en marzo de 2024 el titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Miguel Ángel Hernández Espejel, autorizó un presupuesto de 40 millones de pesos para financiar los viajes académicos de 390 estudiantes de Escuelas Normales Públicas, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la Normal Rural de Tenería, a países como Canadá y varios destinos de Europa.
Entre las irregularidades señaladas destacan:
Compra sin licitación pública: Los vuelos habrían sido adquiridos mediante la empresa Aeromexicana Metepec sin proceso transparente.
Boletos con sobrecosto: Se habrían pagado hasta 98,000 pesos por boletos cuyo precio real sería de 19,000 pesos, generando un sobreprecio de hasta tres veces su valor.
Engaño a estudiantes: Se acusa que los jóvenes fueron obligados a posar con cheques para fotos oficiales y a firmar documentos que avalaban costos inflados. Solo en un caso, estudiantes que viajaron a Canadá habrían sido forzados a pagar 33,000 pesos por boleto, con una presunta ganancia ilícita estimada en 12.8 millones de pesos.
Funcionarios señalados
Las denuncias implican directamente a funcionarios de alto nivel dentro de la SECTI, incluyendo:
Ricardo López Avendaño, subsecretario de Administración y Finanzas.
Guillermo Calderón Vega, coordinador de Asuntos Jurídicos e Igualdad de Género.
Carlos Gilberto Chávez Covarrubias, secretario particular del titular de Educación.
“Es inaceptable que los recursos destinados a la educación de nuestros jóvenes puedan ser desviados. Exigimos una investigación a fondo y que se llegue hasta las últimas consecuencias”, expresó un representante de la comunidad estudiantil.
Llamado a investigar
Ante la magnitud de las acusaciones, diversos sectores sociales han pedido a la gobernadora Delfina Gómez esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. También exigen que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de México (FECC) inicie una investigación formal.
Lo que originalmente fue anunciado como una oportunidad educativa de alto impacto, hoy se ve empañado por la sospecha de corrupción, generando indignación entre estudiantes, padres de familia y la ciudadanía en general.
Compartir nota