Banco de Sangre se prepara ante posible brote de Dengue similar al del 2024
Dado que la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila se mantiene en alerta ante la posibilidad de que se registre un brote de Dengue similar al del 2024, cuando se contabilizaron más de cinco mil casos; ya se prepara el departamento de transfusión del Hospital General Dr. Salvador Chavarría Sánchez de Piedras Negras.
Sandra Isabel Ávila Quezada, jefa del servicio de transfusión del mencionado nosocomio, señaló que justamente se esperaba esta temporada de lluvias y con ella un posible brote de dengue; aunque esperan que no sea igual que el año pasado.
Porque sí nos agarró a todos un poquito desbalanceados, indicó la funcionaria estatal. Y es que la mencionada enfermedad suele generar una disminución en los glóbulos rojos y de allí la necesidad de transfusiones.
Ávila Quesada destacó que afortunadamente en el servicio de transfusión del Hospital General, se puede realizar las aféresis plaquetarias, que es un procedimiento mucho más fácil y más accesible para un paciente, transferir una aféresis plaquetaria que conseguir 10 donadores, que es lo mínimo que le pueda ayudar en un caso de dengue.
Con un solo donador, podemos obtener lo de 10 donadores. La mayoría de las personas desconocen ese tema y a veces los médicos no están tan familiarizados y no saben que también aquí lo realizamos, indicó la jefa del servicio de transfusión del Hospital General.
Precisó que este tipo de procedimiento fue lo que les permitió sobrellevar el brote de dengue que se registró durante el año pasado e inclusive tuvieron la oportunidad de apoyar a otras instituciones que se encontraban en esa situación.
La aféresis plaquetaria es un procedimiento médico en el cual se extrae sangre de un donante, se separa en sus componentes (incluyendo las plaquetas) y se recolectan solo las plaquetas, devolviendo el resto de la sangre al donante.
Compartir nota